El proyecto "20059 Agua y Saneamiento Comunidades El Aguacate, Las Mercedes y San Juan de Las Sierras", ejecutado en Diriamba, Carazo, ha sido oficialmente recibido y culminado con éxito. Con una inversión de US$ 545,963.88, co-financiado por el BCIE y la Alcaldía Municipal de Diriamba, el proyecto proporcionó acceso a agua potable a 2,049 personas, incluyendo 1,035 mujeres.
Se instalaron 312 conexiones domiciliarias de agua y 7 conexiones en infraestructuras comunitarias. Además, se capacitó a cinco integrantes del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) en operación y mantenimiento del sistema.
A partir de ahora, el CAPS "Fuente de Vida" se encargará de la administración y mantenimiento del sistema, asegurando su buen uso y funcionamiento. Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades beneficiadas.
El proyecto "19900 Agua y Saneamiento Comunidad La Escoba", ejecutado en el municipio de Diríomo, departamento de Granada, ha sido oficialmente recibido y culminado con éxito. Con una inversión de U$ 601,045.20, el proyecto fue co-financiado por el BCIE y la Alcaldia Municipal de Diriomo, y ejecutado por el Grupo Empresarial de Inversiones Sostenibles S.A. (INVERSO S.A.)
El sistema construido, denominado MABE, ha proporcionado acceso a agua potable a 2,766 personas, de las cuales 1,410 son mujeres. Además, se instalaron 250 conexiones domiciliarias de agua y una conexión en infraestructura comunitaria.
El proyecto, que inició el 11 de mayo de 2023 y finalizó el 1 de junio de 2024, fue recibido con satisfacción por las autoridades locales y representantes del FISE, quienes destacaron su impacto positivo en la comunidad. A partir de ahora, la administración, operación y mantenimiento del sistema de agua estarán a cargo del CAPS "Fuente de Vida", comprometido a garantizar su buen uso y funcionamiento.
Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de La Escoba, asegurando el acceso a un recurso vital como el agua potable.
El proyecto "Drenaje de Caminos y Carreteras", específicamente la obra de protección en la carretera Granada-Malacatoya, ha sido oficialmente recibida y culminada con éxito. Ejecutada por C&M Constructora S.A./Grupo Empresarial de Inversiones Sostenibles S,A. y supervisada por la Empresa Constructora 3 (ECONS-3), esta obra de 163 metros de longitud en el municipio de Granada, departamento de Granada, se llevó a cabo entre el 27 de febrero y el 29 de mayo de 2024.
Las actividades realizadas incluyeron excavación, reposición de balastro, construcción de mampostería clase A, instalación de barandas pasamanos y desalojo de material desechable, entre otras. Estas obras de protección son cruciales para garantizar la seguridad y durabilidad de la carretera, beneficiando a los usuarios y mejorando la infraestructura vial de la región.
El proyecto "Construcción de la Biblioteca de la UNI Sede Juigalpa - I Etapa" ha sido oficialmente recibido y culminado con éxito. Con una inversión de C$ 9,202,457.78, ejecutado por Acero Steel Pacific S.A/INVERSO S,A. y supervisado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), este proyecto marca un hito importante para la comunidad educativa de Juigalpa, Chontales.
La recepción de las obras se llevó a cabo el 3 de junio de 2024, con la presencia del Ing. Noé de Jesús Torres Bravo, representante del contratista, y el Arq. Hassell Urbina Araujo, supervisor por parte de la UNI.
Esta primera etapa de la biblioteca representa un avance significativo en el fortalecimiento de la infraestructura educativa y el acceso a recursos académicos para los estudiantes y la comunidad universitaria en Juigalpa.